Rafael Rodriquez Bermúdez, El consejero de turismo y comercio de la Junta de Andalucia.

Rafael Rodríguez Bermúdez. El consejero de turismo y comercio de la Junta de Andalucía.

Su nombre no aparecía en ninguna quiniela y por eso sorprendió cuando ayer, a mediodía, trascendió que el malagueño Rafael Rodríguez Bermúdez (Sedella, 1962) se hará cargo de la consejería bombón del gobierno andaluz, Turismo. Una elección que supone el regreso a la primera línea política de este licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga, donde fue un activo representante estudiantil, y que pasa por ser un político tranquilo, sin estridencias y muy diplomático, según coinciden en destacar quienes le conocen.

Lejos quedan ya los tiempos de juventud cuando en el Instituto Nuestra Señora de la Victoria -Martiricos-, sobresalió como un líder del movimiento estudiantil y, megáfono en mano, animaba a sus compañeros a participar en las protestas reivindicativas. Eran los años de flirteo con Bandera Roja, un partido de corte marxista, leninista y maoísta. En 1980 ingresó en el PCE, donde llegó a ser secretario general de las Juventudes Comunistas desde 1983 a 1987.

Fue precisamente a mitad de los ochenta cuando llegó al Parlamento de Andalucía, donde estaría, de manera ininterrumpidad hasta 1999. En su momento fue el parlamentario más joven de la Cámara andaluza. Durante su andadura en la sede de la soberanía regional perteneció a la comisión de Turismo, fue portavoz adjunto y en la etapa de la ‘pinza’ entre PP e IU y con un gobierno socialista en minoría en el bienio 1994-1996 fue el portavoz de la coalición de izquierdas.

En el ámbito orgánico ostentó diversos cargos a nivel federal y regional tanto en el Partido Comunista de España como en Izquierda Unida. Desde 1990 a 2003 fue el coordinador provincial de IU, cargo en el que fue sustituido por José Antonio Castro, quien, paradojas del destino, ha participado en la mesa de negociaciones con el PSOE para configurar el reparto de consejerías del nuevo gobierno andaluz.

Candidato a la Alcaldía. En 1999, asume el reto de sustituir al histórico Antonio Romero como candidato de IU a la Alcaldía de Málaga. Tras su derrota se convierte en el portavoz municipal de la coalición en el Consistorio. El amargor de perder seis concejales respecto a las municipales de 1995, lo rebajó siendo vicepresidente de la Diputación Provincial en un gobierno de coalición con el PSOE bajo la presidencia de Juan Fraile. En esa legislatura se ocupó del Área de Promoción y Desarrollo de dicho organismo y vicepresidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol.

En 2003 volvió a intentar, sin éxito, el asalto a la Alcaldía de Málaga. Se quedó como portavoz de la coalición de izquierdas en la oposición, pero no concluyó el mandato ya que en septiembre de 2004 fue elegido consejero de la Cámara de Cuentas de Andalucía como representante de IU. En ese tiempo ha sido habitual verle en numerosas ocasiones en el Parlamento andaluz junto a Diego Valderas. Casi ocho años después en ese cargo, Rafael Rodríguez, casado y padre de tres hijos asumirá a partir de la próxima semana la dirección de la política turística de Andalucía.
La designación le sobrevino cuando disfrutaba de unos días de descanso junto a su mujer para conmemorar su aniversario de casados. Por eso y para ser prudente y esperar al nombramiento oficial, no contestó ayer a las múltiples llamadas que recibió, especialmente, de la prensa.

Una imagen típica. Hombre afable en el trato y firme y contundente en sus postulados, la imagen de este oriundo de Sedella está marcada por dos características singulares: su perilla, que le da un aire de revolucionario bolchevique, y la pipa en la que suele fumar y que trae a la mente la figura del detective de novela Sherlock Holmes.
Fali, como es conocido popularmente en ámbitos políticos y periodísticos, es un ‘todoterreno’ de la política institucional y orgánica. Lo mismo se pone el traje de chaqueta para representar a su formación, que se enfunda una camiseta y se pone a servir ‘mojitos’ tras la barra de la caseta del Rincón Cubano en la Feria de Málaga. Ahora serán otras ferias, nacionales e internacionales, a las que tendrá que acudir para promocionar la marca Andalucía y sus múltiples y variados productos.

Rafael Rodríguez Bermúdez, que ejerció durante muy poco tiempo la abogacía y se volcó siempre en la política, se decanta por el rojo como color y el jazmín como olor. Su libro de cabecera es ‘Cien años de soledad’ de Gabriel García Márquez, su pasión es pasear y estar con la familia, le encanta la paella y el ‘pescaíto’ frito de su tierra, y aunque no es cofrade siempre que puede se acercar el Jueves Santo a ver a la Cofradía de Zamarrilla. Nada fuera de lo común. El hombre sereno ha regresado.

Articulo publicado por el periódico Sur, el dia 5 de mayo 2012. Escrito por Antonio M.Romero, Malaga.

 

Nota de prensa de Junta de Andalucía.

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, apostó el dia 7 de mayo en Sevilla por el diálogo como elemento fundamental de su gestión al frente de este departamento. Rodríguez afirmó que tanto el turismo como el comercio son sectores de gran importancia económica y social en Andalucía, por lo que mostró su disposición a construir el futuro de ambos procurando el máximo consenso e interlocución.

El nuevo titular tomó el relevo a su antecesor en el cargo, Luciano Alonso, ante el vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, y de la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés. Asimismo, asistieron los miembros del Consejo de Dirección de la Consejería y el portavoz adjunto del Grupo IULV-CA en el Parlamento, José Antonio Castro, entre otros.

Rafael Rodríguez consideró que el turismo es trascendental para el presente y el futuro de Andalucía por su peso en la estructura económica y laboral y en la balanza comercial y aseguró que el sector siempre encontrará en la Consejería un interlocutor abierto a sus propuestas. También incidió en que el comercio es su segmento esencial de nuestras ciudades y pueblos que necesita interlocución y apoyo.

Articulo publicado por la Junta de Andalucía, el día 7 de mayo 2012. Nota de prensa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s