¿Que?
La Ruta Bética Romana pasa hoy por catorce ciudades de las provincias de Sevilla, Cádiz y Córdoba. Discurre por la provincia más meridional de la Hispania Romana y abarca territorios por los que pasaba la antigua Vía Augusta. En esta Ruta están comprendidos espacios paisajísticos de gran interés geográfico y natural como son el Parque Natural de la Subbética Cordobesa, la Campiña, el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, el Valle del Guadalquivir o el Parque natural del Estrecho.
La oferta turística de estos municipios es variada y diversa. Viajando por la Bética podrá visitar la Puerta de Sevilla en Carmona, la ciudad de Itálica, la catedral de Cádiz o las murallas de Marchena, las ruinas de Baelo Claudia entre multitud de elementos dignos de ser admirados.
El producto turístico de la ruta bética romana beneficia a los municipios sevillanos de Santiponce, Carmona, La Luisiana, Écija, Osuna y Marchena; Almodóvar del Río, Córdoba, Montoro, Almedinilla en la provincia de Córdoba y Puente Genil; y Cádiz y Tarifa en la gaditana.
Desde los siglos III a.C hasta el siglo V, la Bética fue uno de los territorios anexionados al Imperio Romano. Bajo su dominio, este espacio geográfico fue reconocido por su producción minera, oleícola, cerealística y por el elevado nivel de romanización de sus habitantes. Muestra del grado de romanización alcanzado por esta provincia es la subida al poder imperial a fines del siglo I y durante el II de dos emperadores béticos: Trajano y Adriano, ambos nacidos en Itálica.
+750 años sin problemas. Lo que hacemos?
interesante.
El delegado de Turismo, Comercio y deporte de la Junta de Andalucia ha remarcado la importancia del segmento cultural en cuanto a la recepción de turistas en Andalucía, ya que, de los 25 millones de turistas que vinieron el año 2008 a nuestra comunidad, 6,8 millones lo hicieron movidos por la riqueza monumental, cultural y patrimonial de nuestros pueblos y ciudades.
Tarifa cuenta con muchos hermosos monumentos.
Buena noticia; Apertura nuevamente a los trabajos de remodelación del Castillo de Guzmán el Bueno http://tarifadirecto.es/index.php?option=com_content&view=article&id=10172:se-reinician-las-obras-de-remodelacion-del-castillo-