¿Como y Donde Escuchar la Berrea en el Parque Natural Los Alcornocales?
La pasión por la observación de la naturaleza está al alcance del cualquiera. Termina el periodo estival y comienza el otoño, y con él la berrea del ciervo, uno de los espectáculos más estremecedores del Parque Natural de Los Alcornocales. Se trata de presenciar con total respeto a los venados durante su ritual de apareamiento. Los ciervos bajan a las riberas desorientados en busca de su harén. Es una experiencia inolvidable, que conecta al viajero con lo más primitivo de la naturaleza. Al amanecer y al caer la tarde es cuando más fuerte suena el sonido de los venados, que se escucha a varios kilómetros de distancia provocando cierta conmoción en quien lo escucha. La conocida zona del Marrufo o el Puerto de Galiz son dos de los mejores lugares para disfrutar de este amor ancestral.

Este fenómeno natural dura cerca de un mes, suele empezar en septiembre -según el clima- y se prolonga hasta bien entrado el mes de octubre o de noviembre.
Los venados constituyen una población de unos 30.000 ejemplares en Los Alcornocales. mente
Amantes de la naturaleza, vecinos de determinadas zonas del entorno rural y cazadores viven estos días pendientes de la berrea, el complejo ritual de apareamiento de los ciervos con los machos dominantes. En la Sierra de Cádiz es la especie de caza mayor con más importancia cinegética y en los Alcornocales encuentra su refugio ideal.
El director Conservador del Parque Natural Los Alcornocales Juan Manuel Fornell, se muestra optimista ante la demanda de público para ver de cerca la berrea en la provincia. Asegura que escuchar el bramido del ciervo en el parque es un auténtico espectáculo con el «que tenemos la suerte de contar». Explica que desde el punto de vista biólogico para la especie y desde el punto de vista turístico es un gran recurso económico para las empresas de la zona. Aunque aclara que estos venados generan una serie de daños en la regeneración del alcornoque. «La cantidad de venado ocasiona que se alimenten de los brotes nuevos que surgen», añade.
Fuente: LaVozDigital. María Román publicado: 14092015
HNK