Tarifa se sitúa entre los cinco destinos turísticos andaluces más caros
Los hoteles tarifeños tuvieron un precio medio diario de 100,35 euros el mes pasado
La recuperación económica se deja notar: los ingresos por habitación suben un 16% en un año

Tarifa acostumbra a estar entre las localidades que encabezan este ranking. Desde 2008, año desde el que es accesible este registro, el municipio siempre se encuentra entre las cinco primeras en el mes de junio, superando los 90 euros diarios. La única excepción fue en 2012, cuando la cantidad cayó a 77,94. La misma tendencia se mantiene en verano, momento en el que alcanza su pico anual. La crisis económica no ha tenido el mismo efecto en la localidad que en el conjunto de Andalucía. Mientras en el global de la comunidad los precios cayeron hasta 2013, en Tarifa el coste por habitación ha ido oscilando sobre cifras similares a lo largo de toda la última década.
La estadística también revela la gran estacionalidad que sufre el turismo tarifeño. En verano de 2016 los precios llegaron en agosto a los 153,90 euros, solo por detrás de Marbella. En febrero de este mismo año, esta cantidad era tan solo de 55,96 euros, por debajo tanto de la media provincial como la de Andalucía en su conjunto.
En cuanto a los ingresos por habitación disponible, durante el pasado mes, en Tarifa se percibió una media diaria de 65,20 euros por día por cada habitación abierta. En este caso, el incremento con respecto al mismo periodo del año pasado es de un 16%. Este es ya el quinto año de crecimiento consecutivo en este parámetro, que muestra que la recuperación económica ha promovido la mayor rentabilidad hotelera. El máximo también se alcanza en agosto en este índice, llegando a duplicar las cifras de junio, aunque durante este mes los ingresos medios, en lugar de crecer, oscilan entre 120 y 130 euros sin definir una tendencia estable.
La ocupación durante junio se quedó en un 76,22%, según la asociación Horeca, que solo recoge los datos de sus asociados. La primera quincena de julio, esta cayó al 72,37%, unos cuatro puntos por debajo del mismo periodo de 2016. Para la segunda y el mes de agosto se estiman cifras superiores al 85%.
En cuanto al otro municipio incluido en la estadística, la situación en Algeciras es bien distinta. La última cifra del mes de junio coloca a la localidad algecireña como la segunda más barata de la comunidad autónoma, con 44,90 euros diarios. Solo Motril, con 37,24 euros, tiene tarifas inferiores.
Durante los últimos años, los precios en Algeciras han ido decayendo progresivamente. El máximo es de agosto de 2008, cuando se llegaron a registrar tarifas medias diarias de 74,55 euros. Desde entonces, se ha producido una caída progresiva que se frenó en 2013. Al igual que en el resto de Andalucía, los precios comenzaron a crecer, pero en 2016 se desmarcaron de la tendencia general de crecimiento, desplomándose hasta los 40,75 euros en noviembre. La cifra de junio de este año es prácticamente idéntica a la del mismo periodo del curso anterior, lo que refleja el estancamiento vivido actualmente por la hostelería en Algeciras. A diferencia de Tarifa, en Algeciras los precios se mantienen relativamente estables durante todo el año, registrando su máximo en verano, pero con un incremento moderado.
Los ingresos por habitación disponible se situaron en Algeciras en 27,52 euros, una cifra muy inferior a la media provincial y autonómica, superior a 60. Igualmente, se sitúa en números parecidos al mismo mes durante los dos últimos años.
Fuente: Europasur Carlos Orgón, Publicado: Algeciras, 31 Julio, 2017 11.29h