El Palmar sin chiringuitos

NOTICIA: El Palmar sin Chiringuitos

El alcalde de Vejer, José Ortiz, tuvo ayer una respuesta contundente ante las críticas vertidas estos días por el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Antonio González, sobre la situación que se vive en El Palmar respecto a los chiringuitos y la proliferación de casas ilegales en esta zona de la costa.

El Palmar sin chiringuitos en 2018
El Palmar sin chiringuitos en 2018

El regidor municipal avanzó que en 2018 no habrá chiringuitos instalados en la arena de El Palmar, ya que no piensa renovar la prórroga de la concesión que ha caducado este año. Alcalde José Ortiz, explicó que «no habrá ninguno, la concesión acaba este año y no vamos a firmar una prórroga». En este sentido añadió que «estamos coordinados con la Junta de Andalucía, con la Administración General del Estado, y El Palmar se va a recuperar para los vejeriegos y para el turismo familiar». «Aquellos que quieran hacer negocio con El Palmar tienen ya el punto y final: el verano de 2017», matizó Ortiz.

Alcalde lamenta que en el ultimo año se hayan instalado más de 50 casas ilegales.

La máxima autoridad de la población vejeriega indicó que «contamos con las herramientas legales y con la colaboración de otras administraciones públicas así como de la propia Guardia Civil para que estos establecimientos no vuelvan a abrir en El Palmar, al no contar con la autorización de uso de la Delegación Territorial de Medio Ambiente. A esto añadió que «El Palmar debe tomar otro rumbo y yo creo que el pueblo de Vejer, así lo quiere».

El alcalde vejeriego ha recordado que la Junta de Andalucía ha aprobado un reglamento para viviendas turísticas, y «queremos que inspeccionen aquellas viviendas que hay en El Palmar que incumplen el ese reglamento de la administración autonómica con viviendas turísticas, que deberían cumplir con unos requisitos y unas características que no las cumplen». «Por lo tanto aquellas administraciones públicas que han querido mirar a un lado se van a mojar», según el primer edil vejeriego.

José Ortiz exponía que en El Palmar evidentemente hay que invertir. «El Estado ya ha invertido en una zona y habrá nuevas inversiones en otra zona, se asfaltarán dos caminos nuevos, vamos a ayudar en la urbanización de El Palmar, apostamos por el proyecto de reparcelación, pero no por la idea que tienen algunos de que pudieran ir a El Palmar, invertir creyendo que esto es la ciudad sin ley».

El alcalde confiesa que le habría gustado «que esto llegase antes, y haber podido heredar otro Palmar, pero evidentemente la solución llegará. Tenemos los instrumentos, tenemos las herramientas y la determinación importante de todas las administraciones implicadas en actuar en beneficio del Palmar», sentenció el alcalde.

Las últimas obras de envergadura en El Palmar las realizó la Demarcación de Costas con una inversión del Estado de 395.000 euros, y que dieron una imagen inimaginable de la playa que presentaba en abril pasado sus mejores galas de cara a las fiestas de Semana Santa.

Entre las novedades que presentaba este tramo mejorado de la costa vejeriega está, por ejemplo, que solo tendría un sentido de circulación, cuestión que se tuvo que cambiar a las pocas semanas.

Un año de espera para derribar una casa

José Ortiz ha apuntado que lleva un año esperando que el Juzgado de Barbate autorice la entrada en una vivienda de El Palmar que tiene orden firme de derribo y que debía estar en el suelo desde el pasado mes de noviembre. Una situación similar que ocurre con otras dos casas que también están sentenciadas con el derribo por parte del Ayuntamiento al no atender sus propietarios los requerimientos judiciales, ya que no pueden ser notificados «al no recoger la notificación». El alcalde ha reconocido que ha pedido ayuda a la Junta y a la Diputación porque «tengo dos técnicos para tramitar expedientes». Sobre esta situación, Ortiz ha apuntado que son más de 50 las nuevas viviendas detectadas en El Palmar. «Se buscan las artimañas, le dan las vueltas a la ley para no construir una vivienda pero sí poner una vivienda prefabricada, viviendas que tienen sus garantías, certificado de seguridad, estudios técnicos, que son habitables, pero que tampoco se pueden poner en El Palmar,». Otra de las líneas en las que pretende actuar con contundencia el alcalde va dirigida a la proliferación de las viviendas ilegales, sobre todo las prefabricadas que solo precisan de una plancha de hormigón para que se puedan posar a nivel.

Fuente: Diariodecadiz José Maria Ruiz, Vejer, Publicado 16 Septiembre, 2017


¿Cuales son las consecuencias de esta decisión para la imagen y el desarrollo turistico de la Costa de la Luz? Atraerá o repelerá a los turistas?

Henk

CHIRINGUITOS DE TARIFA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s