Montevaqueros Tarifa

Montevaqueros en Valdevaqueros, Tarifa

La sociedad propietaria de los terrenos urbanizables en Valdevaqueros, Valdevaqueros Pueblo SL, ha reducido la edificabilidad del proyecto en un 90% respecto a lo previsto. La propuesta también contempla que no se tocará la playa de Valdevaqueros y que todas las edificaciones estarán en la zona más alejada de la costa, al otro lado de la carretera N-340 en un espacio abierto, público y libre de asfalto. El primer proyecto en esta zona, denominada sector SL1Valdevaqueros, contemplaba la construcción de 350 viviendas y 1.400 plazas hoteleras, lo que provocó una oleada de protestas en 2012. En 2018, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía anuló el plan parcial impulsado por el Ayuntamiento.

Urbanización Montevaqueros
Urbanización Montevaqueros

El proyecto urbanístico tomará el nombre de Montevaqueros y constará de 60 viviendas (pese a que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) admite hasta un máximo de 2.100 viviendas) y 240 plazas hoteleras que ocuparán tan sólo el 7,6% del terreno disponible, lo que permitirá rebajar la densidad residencial a menos de una vivienda por hectárea (0,8, cuando el PGOU contempla hasta 30 viviendas por hectárea).

Los responsables de la sociedad han presentado este lunes el proyecto a los responsables municipales, con el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz, a la cabeza, además de a representantes de organizaciones sociales y ecologistas de la localidad y del Campo de Gibraltar y de la Junta de Compensación de la zona. El terreno ocupa una superficie de casi 800.000 metros cuadrados al oeste del término municipal.

Sobre un terreno de 800.000 metros cuadrados, el proyecto de Montevaqueros sólo ocuparía 61.000 metros cuadrados, que se repartirían entre los usos residenciales (12.300 m2), los usos turísticos (28.700 m2) y la zona acotada para aparcamientos (20.000 m2). El resto, 740.000 metros cuadrados, quedaría libre para el uso de los ciudadanos.

Esos 740.000 metros cuadrados de uso público se distribuyen del siguiente modo: 224.000 m2 de servicios generales de espacios libres, 135.000 m2 para servicios generales de comunicaciones, 45.000 m2 para servicios de interés público y social (SIPS) y, por último, 43.000 m2 para la red viaria y peatonal.

Montevaqueros Urbanización Ecológica

Los responsables de Montevaqueros aseguran que el proyecto aspira a convertirse en «Un referente de urbanización ecológica, un ejemplo de urbanismo verde y comprometido que apueste desde sus inicios por el respeto al medio ambiente y la conservación de la naturaleza como sus grandes señas de identidad».

En cuanto a las edificaciones, cuya fecha de entrega se sitúa en la primavera de 2025, se abordan con una perspectiva ecológica, con la incorporación de elementos como techos verdes o pastos en lugar de césped, y materiales sostenibles en el proceso de construcción. Las parcelas no contarán con muros para permitir el paso de los animales entre ellas y se reducirá también al máximo su impacto visual en el paisaje del territorio. Los equipamientos residenciales serán de una sola planta y los usos turísticos se distribuirán en edificios de dos plantas. Además, se habilitarán instalaciones para recuperar el agua de lluvia o para el abastecimiento de energías renovables en todo el sector.

La sociedad afirma que ha presentado un proyecto radical en sus planteamientos: Radical en su defensa de los valores medioambientales de la playa de Valdevaqueros y radical en su defensa de un urbanismo que respete y conserve uno de los enclaves naturales más hermosos del sur de Europa, frente a las presiones urbanísticas.

Montevaqueros señala que el punto de partida del planteamiento ha sido el análisis detallado del impacto medioambiental con la intención de convertir el proyecto en una referencia urbanística de sostenibilidad en el litoral español. El diseño urbanístico ha contado con la participación de un equipo de profesionales en los que se han integrado biólogos, ambientalistas y geógrafos.

El respeto a los ecosistemas y a los paisajes, a la memoria colectiva y al interés público serán los pilares sobre los que se erigirá un proyecto que busca también la máxima transparencia y participación con el objetivo final de que Valdevaqueros y su entorno puedan seguir siendo un espacio del que todos los ciudadanos de Tarifa se sientan orgullosos, sentencia la sociedad propietaria de los terrenos.

Fuente: Europasur: Rafa Maiquez, publicado: 10 febrero 2020, Tarifa

Montevaqueros en Facebook

Youtube channel Motevaqueros

 

13 02 2020
El arquitecto del proyecto urbanístico para Valdevaqueros defiende su sostenibilidad

La reacción de los ecologistas al proyecto urbanístico presentado este lunes para la zona de Valdevaqueros, en Tarifa (Cádiz), no se ha hecho esperar. La plataforma integrada por organizaciones conservacionistas Salvemos Valdevaqueros, ha expresado ya sus reparos al proyecto, denominado Montevaqueros, que fue presentado el lunes a autoridades y ecologistas en Tarifa y que reduce ostensiblemente la edificación prevista por el de hace años al pasar de 360 viviendas a 60 y de 1.432 plazas hoteleras a 240.

Iván Marc es el arquitecto que ha diseñado este complejo residencial y hotelero, impulsado por un ingeniero alemán, afincado en Tarifa y especializado en energías renovables, y de marcadas convicciones ecologistas, Robin Schöck, a través de la sociedad propietaria Valdevaqueros Pueblo, S.L.

Marc ha explicado a ABC que el proyecto está en fase muy embrionaria y que lo que se ha presentado es un borrador tras realizar unos estudios «bastante exhaustivos. Nuestra alternativa es muy ambiciosa porque partimos de la base de que lo que queremos hacer sea mejor que no hacer nada. Además, hemos querido empezar con un proceso participativo para que los ecologistas, el Ayuntamiento, el Parque Natural y los interesados puedan realizar aportaciones. Queremos ser completamente transparentes»

Este arquitecto asegura que la zona está sometida actualmente a una «presión importante» por la construcción de viviendas y edificaciones ilegales, vertidos incontrolados, el aparcamiento de vehículos junto a la playa o la estancia de autocaravanas.

«No hacer nada a veces es peor. La presión en la zona es cada vez mayor y la mejor forma de proteger algo es ordenarlo. Con esta intervención, la protección quedará blindada. Queremos recuperar un lugar que está deteriorado. Hay un estudio ambiental que prevé la recuperación de los cauces y que protege un área donde vive el murciélago ratonero. No habrá césped sino pastos, ni muros entre las viviendas», ha señalado.

Según ha añadido, la playa quedaría protegida en su totalidad con este proyecto y la zona de Parque Natural quedaría «como tal, protegida al eliminar el problema de los aparcamientos al llevarlo lejos de la playa. Se prevé un aparcamiento lanzadera con unas 1.000 plazas que no será de asfalto y evitará que los vehículos lleguen hasta la playa»

Este arquitecto resalta que Montevaqueros será una «urbanización blanda» en la que los viarios no serán de asfalto, sino de losas que permitan el crecimiento del pasto, viviendas de una sola planta rodeadas de pasto natural, cubiertas ajardinadas, sin piscinas y una urbanización sostenible y ecológica. Los promotores huyen por tanto del macro proyecto presentado en 2012 y que fue tumbado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

También se cuidará el impacto visual de manera que desde la playa no se vean apenas las viviendas mediante pantallas verdes. «Además, incrementamos el espacio público al máximo. Entre no hacer nada y hacer una barbaridad se puede hacer algo intermedio que fomente el turismo de una forma distinta, respetando la idiosincrasia de Tarifa, y que facilite la conservación del entorno y la utilización por parte de los ciudadanos», afirma.

En Suiza, una estación de esquí es sostenible, compatible con el medio ambiente y posibilita que la gente disfrute de la nieve; eso es lo que queremos para esta zona, que la gente disfrute de este parque natural, explica Marc. ABC

25 mayo 2020
https://www.europasur.es/tarifa/proyecto-urbanistico-Montevaqueros-Junta-Valdevaqueros_0_1467753478.html

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s