BUENAS NOTICIAS: Ningún municipio gaditano supera los 500 positivos por cada 100.000 habitantes
Alcalá de los Gazules, Espera y El Bosque, que rondan los 300 positivos por cada cien mil habitantes en catorce días, son los municipios con más incidencia y los que menos son Setenil de las Bodegas, El Gastor, Benaocaz y Villaluenga del Rosario
La provincia de Cádiz no tendrá que afrontar ninguna de las medidas que ha marcado la Junta de Andalucía para atajar la pandemia. De los 34 municipios andaluces que superan los 500 casos por cada 100.000 habitantes, no hay por el momento ni uno solo en nuestra provincia, que como máximo ha alcanzado los 300 casos en alguna localidad.
Si bien, superar esta cifra no será determinante para que se adopten medidas o se confine a la población. Según ha explicado Jesús Aguirre, consejero de Salud, se analizará cada caso, puesto que un municipio podría tener una tasa muy alta por circunstancias excepcionales como un brote en una residencia de ancianos.
Según fuentes oficiales de la Junta de Andalucía, la tasa de incidencia de positivos en 14 días por cada 100.000 habitantes sitúa a Alcalá de los Gazules en estos momentos en el municipio más afectado, con 325,7, que se traduce en 17 positivos en dos semanas y 5.219 habitantes. Si bien, según fuentes municipales actualmente hay solo cinco casos activos en el municipio. Le siguen Espera con una tasa de 310.9, con 12 positivos en catorce días y 3.860 habitantes. El Bosque es actualmente el tercer municipio con mayor tasa, con 279,7 que procede de 6 casos detectados en dos semanas y 2.145 personas. El caso de El Bosque responde a una familia que ya cumple los protocolos marcados por sanidad y se encuentran asintomáticos, según fuentes municipales.
Paterna, Algodonales y Algar continúan el listado, con 237 de incidencia, con 13 casos y 5.470 habitantes; con 216,2 de incidencia, 12 casos y 5.550 personas y 212, 3 casos y 1.413 habitantes, respectivamente.
En la vertiene opuesta se encuentran Chipiona, Setenil de las Bodegas, El Gastor, Benaocaz y Villaluenga del Rosario, con ningún caso en dos semanas.
Hay que tener en cuenta que la tasa de 500 contagios es la propuesta por el ministro Salvador Illa para poner en marcha confinamientos parciales como los aplicados en Madrid donde la incidencia supera el millar de contagios en dos semanas. Aguirre ha pedido medidas «lo más cohesionadas posibles» para todo el país, aunque él mismo ha reconocido que las medidas no tienen que ser iguales en todas las zonas una vez que se supera un determinado umbral de casos de Covid-19.
Fuente: Diario de Cadiz, Virginia Leon 29 Septiembre, 2020 – 07:42h